Un cuento policial por Elias Carriso
"La Sombra del Puente"
En la vibrante ciudad de San Fernando, una serie de misteriosos asesinatos sacudió la tranquilidad de sus habitantes. Todo comenzó con el descubrimiento de un cuerpo sin vida bajo el antiguo puente de piedra que cruzaba el río que dividía la ciudad en dos. La víctima, un joven empresario llamado Andrés Mendoza, fue encontrado con marcas de estrangulamiento y un enigmático símbolo tallado en su pecho.
El detective Daniel Ramírez, un veterano de la policía de San Fernando, fue asignado al caso. Daniel era conocido por su habilidad para resolver los crímenes más difíciles, pero esta vez se enfrentaba a un enemigo astuto y escurridizo.
Mientras investigaba el caso, Daniel descubrió que Andrés Mendoza no era la primera víctima. Dos semanas antes, otro hombre había sido encontrado muerto en circunstancias similares, también con el mismo símbolo tallado en su pecho. Se trataba de Roberto Sánchez, un contable de una empresa local.
Las similitudes entre los casos llevaron a Daniel a sospechar que estaba detrás un asesino en serie. Sin embargo, la falta de evidencia sólida lo dejaba sin pistas concretas.
Durante sus pesquisas, Daniel se encontró con María, la hermana de Roberto Sánchez, quien buscaba justicia para su hermano. María se mostró reacia a colaborar con la policía al principio, pero Daniel logró ganarse su confianza y juntos comenzaron a investigar por su cuenta.
Mientras tanto, la sombra del puente continuaba cobrando víctimas. La presión sobre Daniel aumentaba a medida que los ciudadanos exigían respuestas y el número de asesinatos se incrementaba.
Finalmente, una noche, Daniel recibió una pista crucial. Un testigo afirmó haber visto a un hombre sospechoso merodeando cerca del puente la noche del último asesinato. Con esta información, Daniel y María montaron una vigilancia en la zona.En medio de la oscuridad, vieron cómo un hombre se acercaba furtivamente al puente. Daniel lo interceptó y tras una breve lucha, logró reducirlo. Al iluminar el rostro del sospechoso, descubrieron con sorpresa que se trataba de Miguel, el primo de Andrés Mendoza.
Miguel confesó que había cometido los asesinatos en un intento de vengar la muerte de su primo, quien había sido víctima de una estafa financiera perpetrada por Roberto Sánchez. El símbolo tallado en los cuerpos representaba la justicia que él creía que no se había hecho.
Con Miguel bajo arresto, San Fernando recuperó la paz. Daniel y María fueron aclamados como héroes por resolver el caso y llevar al culpable ante la justicia. Sin embargo, ambos sabían que la sombra del puente seguiría acechando en la memoria de quienes habían perdido a sus seres queridos.
Comentarios
Publicar un comentario